Tres compañeros del Hospital San Vicente participan en la LXXV Reunión Anual de la SEN

Tres compañeros del Hospital San Vicente participan en la LXXV Reunión Anual de la SEN

Durante los días del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2023 la Sociedad Española de Neurología celebró su LXXV Reunión Anual, un evento que se llevó a cabo en Valencia, al que asistieron más de 3.000 expertos nacionales e internacionales, en el cual se presentaron los últimos avances en el ámbito neurológico.

En la LXXV Reunión Anual de la SEN tuvieron lugar más de un centenar de actividades divididas en reuniones, cursos, talleres, reuniones, presentaciones, seminarios y conferencias donde se presentaron más de 1000 comunicaciones.

El Hospital San Vicente, reconocido por estar a la vanguardia de la atención neurológica, se enorgullece de la destacada participación de tres de sus compañeros en esta nueva edición de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un evento de prestigio en la comunidad científica.

Los compañeros María Rodríguez Muñoz, Belén Gómez Pérez y Fco. Javier Ruy-Díaz Rojas se destacaron por sus contribuciones sobresalientes en el campo de la neurología al presentar ponencias innovadoras en la reunión. Estas ponencias arrojaron luz sobre diversos aspectos de la neurología, evidenciando el compromiso y la dedicación de los profesionales del Hospital San Vicente hacia la mejora de la atención médica en el área neurológica.

María Rodríguez Muñoz presentó su investigación pionera sobre el “Uso combinado de terapia de entonación melódica y estimulación integral en apraxia del habla tras accidente cerebrovascular izquierdo.” Su trabajo aporta valiosos conocimientos sobre cómo las técnicas de terapia de entonación melódica pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes que han experimentado un ACV izquierdo y enfrentan dificultades en el habla.

Belén Gómez Pérez compartió sus descubrimientos sobre el “Uso terapéutico del dispositivo robótico Gloreha para la recuperación funcional de la mano en pacientes con ACV.” Su investigación ofrece una perspectiva esperanzadora sobre cómo la tecnología robótica puede ser una herramienta efectiva en la rehabilitación de pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular, mejorando significativamente la función de la mano.

Fco. Javier Ruy-Díaz Rojas presentó una ponencia sobre “La necesidad del tratamiento de equilibrio en pacientes con daño cerebral adquirido”, destacando la importancia de abordar las necesidades específicas de este grupo de pacientes en su proceso de rehabilitación neurológica. Su investigación resalta la relevancia de la fisioterapia centrada en el equilibrio para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Además de estas destacadas ponencias, Fco. Javier Ruy-Díaz Rojas recibió el prestigioso premio al mejor ponente de la reunión. Su trabajo presentado de manera visual capturó la atención de la audiencia y del jurado, resaltando la importancia del equilibrio en la recuperación de pacientes con daño cerebral adquirido.

El Hospital San Vicente, a través de su Departamento de Neurología, felicita a sus distinguidos compañeros por su participación en esta trascendental reunión científica y por el valioso trabajo que realizan en la mejora continua de la atención médica a pacientes que luchan contra trastornos neurológicos. Estos logros no solo refuerzan la posición de liderazgo del hospital en el campo de la neurología, sino que también promueven la investigación y la innovación en beneficio de los pacientes en España y más allá. El compromiso y la dedicación de María Rodríguez Muñoz, Belén Gómez Pérez y Fco. Javier Ruy-Díaz Rojas son ejemplos inspiradores para la comunidad médica y la sociedad en su conjunto.